Una representación que nos enorgullece
En septiembre de 2025, la Dra. Bettina Favero (Facultad de Humanidades, UNMDP – CONICET), coordinadora del Archivo de la Palabra y la Imagen, representó a nuestra institución en el XXIII Congreso Internacional de Historia Oral (IOHA), celebrado en la ciudad de Cracovia, Polonia, y organizado por la Asociación Polaca de Historia Oral del 16 al 19 de septiembre.
En este encuentro, que reunió a investigadoras e investigadores de distintas partes del mundo en la histórica Universidad Jagiellonski, Bettina presentó la ponencia titulada: «Archives of Argentine Migrations: The Case of the Archive of the Word and the Image (Mar del Plata, Argentina)», donde compartió las experiencias y desafíos del trabajo que se viene desarrollando en torno a las memorias migrantes en nuestra ciudad y en la región.
Gracias a la beca otorgada por la IOHA, Bettina pudo participar de esta importante instancia académica, llevando la voz del Archivo de la Palabra y la Imagen (@archivopalabra) a un espacio internacional de intercambio sobre las prácticas, sentidos y horizontes de la historia oral contemporánea.
Celebramos y felicitamos a nuestra coordinadora por esta valiosa representación, que contribuye a fortalecer los lazos de nuestro archivo con la comunidad internacional de historia oral, y a visibilizar el trabajo sostenido que desde Mar del Plata se realiza en torno a la preservación y estudio de las memorias colectivas.
Un encuentro global para repensar la historia oral

Dra. Favero, en el XXIII Congreso Internacional de Historia Oral.
El XXIII Congreso Internacional de Historia Oral reunió a casi 400 participantes de 55 países, convirtiéndose en un verdadero punto de encuentro global para investigadoras e investigadores.
Durante cuatro jornadas, entre el 16 y el 19 de septiembre, se desarrollaron conferencias, mesas temáticas y debates en torno a los desafíos de construir conocimiento en un mundo cada vez más atravesado por el conflicto, la desinformación y las transformaciones sociales.
Gracias al apoyo del Ministerio de Ciencia y Educación Superior de Polonia, las sesiones plenarias se transmitieron en vivo a través del canal de YouTube de la Asociación Polaca de Historia Oral (@PTHM_POHA), y actualmente algunas pueden verse en su sitio web. Las actualizaciones y fotografías del congreso permanecen disponibles también en la página oficial de Facebook. Y el programa completo del evento puede consultarse en https://ioha2025.conference.pl/. El congreso fue financiado por el Ministerio de Ciencia y Educación Superior de Polonia, dentro del proyecto “Re-Thinking Oral History”, desarrollado en la Universidad Jagiellonski.
Fotografías cedidas por la Dra. Bettina Favero.
Esta entrada fue creada y publicada por Javier Salguero (@javier__salguero), quien comparte el material y la información sobre la presentación.